Banner superior

Banner superior

martes, 16 de octubre de 2012

Moda Otoño y sus Colores: Joyas y Minerales

Hola a tod@s,

Estamos de nuevo otro Otoño juntos.

Una estación llena de cambios, de nuevos colores, las hojas verdes ahora ya son anaranjadas y marrones. Llegan las lluvias y unos vientos más frescos que hacen caer estas hojas ya maduras.
Gran estación llena de sensaciones y emociones.
Cada día podemos gozar de muchas cosas bellas: una simple hoja, una caricia, una sonrisa sincera, un detalle.


Los colores que el Otoño nos brindara nos dan pureza, experiencia y madurez.


Como los antiguos sabios orientales ya indicaban,  el Otoño nos trae el elemento Metal, este elemento nos conduce al momento de recogida para pasar un buen invierno y nos debemos abastecer no solo de leña, sino también de colores que nos proporcionarán momentos agradables.
Los Colores de esta temporada están en las pasarelas y lo veremos por las calles: Tonos de grises y metalizados, con toques de anaranjados y verdes; como novedad rosa, violeta y dorado.

El Rosa es la combinación de rojo y blanco. Calma las emociones, representa el afecto y la ternura.
Un de los Minerales rosas más favorecedores es la Rodocrosita.
La Rodocrosita representa el amor desinteresado y la compasión. Transmite una actitud dinámica y positiva.
Colgante Rodocrosita montado en plata
Violeta como la Amatista, la 'Piedra del Alma' que por excelencia es una de la piedras ideales para la meditación además de muchas otras cualidades.





El Dorado es pureza, brillo e inspiración.
Esta fantástica pulsera combina con muchos estilos y te dará un toque actual y moderno. La puedes encontrar en nuestra tienda online.


Si prefieres combinar con grises y metalizados la misma pulsera también la encontrarás en plateado.
El Plateado posee la cualidad de reflejar el brillo iluminando nuestro camino. Es un color tranquilizador e induce a la imaginación.




Nosotros queremos compartir contigo los momentos más especiales. Te ayudamos a elegir el detalle más adecuado para cada ocasión. Tu ilusión es la nuestra, simplemente esperamos poder ayudarte.
Hazte fan en nuestra página de Facebook y te iremos informando y sorprendiendo.

Hasta la próxima,

Garcia Cuevas Joier

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Tutankamon, el faraón. Joyería Egipcia y su mitología II

Hola a tod@s de nuevo,

Con el mes de setiembre volvemos a la normalidad y a los colegios y nosotros queremos empezar el nuevo curso contados un poquito más de esas historias de Egipto que ya os habíamos contado un poco.
Uno de los faraones de quien más reproducciones se han hecho, a todos los niveles sobretodo en joyería es Tutankhamón, no sabemos si por su pequeña historia o por los tesoros encontrados en su tumba pero el hecho es que así es.
Tutankhamón, uno de los faraones más emblemáticos pero a la vez uno de los más desconocidos, pues a pesar de ser de los más célebres del Antiguo Egipto, no se sabe nada o casi nada de él.


No fue hasta el 4 de noviembre de 1922 cuando Howard Carter descubrió su tumba. La primera cosa que sorprendió a Carter fue, que a diferencia de la mayoría de tumbas reales, la tumba de Tutankhamón no había sido saqueada. Aunque sí se descubrieron huellas de que posibles delincuentes habían entrado pero jamás pasaron de la primera cámara. Así pues, nos encontramos que la tumba del mencionado faraón es la única que se ha conservado intacta, a pesar de ello, el faraón no se encontró en muy buen estado, esto fue debido a que por el motivo que fuera no se embalsamó correctamente.
Como comentado, pocas cosas se saben de este faraón pero lo que sí es cierto es que murió joven, aunque las causas no están claras, si se barajan las dos ideas, que fue por una tuberculosis o por una herida en la cabeza.
Tutankhamón vivió una época muy confusa, no sólo por cuestiones religiosas sino también por cambios de los valores tradicionales, además fue un faraón que murió sin descendencia siendo, de este modo, el último de su dinastía cosa que aprovechó su sucesor para borrar todo lo que pudiera quedar de su memoria.
Tutankhamón era hijo de Amenofis III también llamado "el Magnifico" ya que fue quien llevó Egipto a su máximo apogeo; fue el faraón que hizo construir Luxor e introdujo el culto a Atón, dios del Sol.
Amenofis III, a pesar de estar muy enamorado de su esposa Tiy, tuvo numerosas concubinas y de una de ellas nació su hijo Tutankhamón.
El nombre de Tutankhamon significa "Imagen Viva de Atón". En un Egipto esplendoroso, Tutankhamón se casó a los 11 años con la segunda hija de su hemanastro Amenofis IV. La joven princesa tenía tan sólo 9 años y se llamaba Anjsapaton "Mi Vida es el Sol". Anjsapaton era una niña de gran belleza.
Tutankhamón, con sólo 12 años tuvo que tirar hacia adelante un país practicamente arruinado gracias a las malas gestiones de su suegro Amenofis IV, quien posteriormente fue conocido como Ajenaton.
Tutankhamón fue tutelado por el general Ay, jefe de la caballería de Ajenatón y quien le aconsejó que no persistiera en los temas religiosos dispersos y que restableciera el culto oficial.
Junto con su esposa, se trasladaron a la antigua capital, Tebas y desde allí se ocupó de que se restauraran los templos, muchos de ellos en ruinas a causa de la herejía de su predecesor y devolvió a los sacerdotes su dignidad.

De todos modos, muy poco se sabe de su reinado y de su muerte. Se supone que murió repentinamente pues su tumba en el Valle de los Reyes no estaba terminada. Se preparó una pequeña tumba y se decoró deprisa amontonando una gran cantidad de objetos preciosos y joyas creando de esta manera el famoso tesoro que después deslumbraría al mundo entero.
Más tarde, deslizamientos de tierra hicieron que su tumba desapareciera y posteriormente, al construir la tumba de Ramsés VI todavía quedó más profundamente enterrado, por eso pasó a estar entre el sueño y el olvido durante 3000 años hasta su descubrimiento, que desde ese momento ayudó a que su historia fascinara a toda la humanidad.

Esperamos que a vosotros también os haya gustado y os intentaremos seguir sorprendiendo.

Hasta pronto,

Garcia Cuevas Joier

martes, 21 de agosto de 2012

La Festa Major de Granollers o dels Blancs i els Blaus


Hola de nou a tots i totes!!!

Un any més i som al mes d'agost, mes de Festes Majors per excel·lència i la Festa Major de Granollers és una de les més populars de tot Catalunya.



Des de fa molts i molts anys les Festes Majors de tots els pobles representaven doncs això, el què el seu propi nom indica, La Festa Major. Era l'esdeveniment festiu més important que tenien tots els pobles. Les Festes Majors a Catalunya han estat sempre caracteritzades pels balls de diables, gitanes i els gegants, junt amb actes on la protagonista era la pólvora a través d’actes com a les tronades i els castells de foc.
Les Festes Majors han estat sempre associades al patrons dels pobles. En el cas de Granollers us direm que en principi la Festa Major tenia lloc al mes de desembre, doncs el seu patró és Sant Esteve i aquesta festivitat és el dia 26 de desembre, de fet va ser fins l’any 1956 que la Festa Major de Granollers es celebrà aquesta data i va ser a partir de l’any 1957 quan es va canviar i es va passar a celebrar entre l’1 i el 3 de setembre.
Pràcticament des de sempre la Festa Major de Granollers ha estat una Festa Major important, fins i tot l’any 1900 la companyia de ferrocarrils propietària de la línia de Barcelona oferia un bitllet especial d’anada i tornada a la Festa Major de Granollers.
Tenia lloc una gran festa amb gegants, capgrossos i focs d’artifici, al llarg de la història la Festa Major ha anat tenint alts i baixos, però hi ha hagut anys on sí s’han fet actes de gran brillantor com l’any 1907 moment en què es van estrenar gegants i s’il·luminen els carrers o al 1916 amb un gran dia de festa amb sardanes o al 1922 quan s’inaugura el camp de futbol del carrer Girona.
Seguint esmentant anys de glòria podríem parlar de l’any 1925 que torna a la Plaça Jacint Verdaguer el castell de focs o l’any 1928 actua l’orfeó Granollerí i la xaranga del batalló Estrella.
Va ser l’any 1930 quan es va tornar a canviar la data de la Festa Major i es va passar a celebrar l’últim dijous del mes d’agost, any en què després del castell de foc es va encendre una traca de 600 metres que l’any 1932 es va superar sent d’un kilòmetre.
Després del període de la Guerra Civil la Festa Major de Granollers passar per varies davallades com la de l’any 1950 quan les Fires i Festes de l’Ascensió comencen a tenir una presentació important, fet que no va permetre remuntar la Festa Major fins els anys 1977 i 1978.



De fet no va ser fins l’any 1983, quan van aparèixer les colles dels Blancs i els Blaus que la Festa Major no va tornar a fer honor al seu nom.
Les colles dels Blancs i Blaus tenen uns objectius molt ben definits, la rivalitat és només a nivell festiu amb l’objectiu d’una voluntat clara d’una participació massiva de gent. La idea principal és la competició entre les dues colles per veure qui anima més la festa. La colla guanyadora tindrà el privilegi d’escollir i portar el pregoner per la propera Festa Major.
Amb aquesta manera de fer s’ha recuperat moltes tradicions populars com la dels gegants, les tronades del migdia o la traca d’un kilòmetre. Però de la mateixa manera, també s’han incorporat nous jocs i competicions com els escacs, els futbolins o la popular estirada de corda o l'exclusiu concurs de rajolers.
Tant la colla dels Blancs com la dels Blaus són les entitats més fortes per organitzar la Festa Major. Per exemple, la colla dels Blaus van ser els que van fer que tornés aparèixer els elements de la cultura popular com el Correfoc, el Ball de Bastons i també van ser qui va fer néixer la colla castellera de Granollers.
Arrel de tot això, la Festa Major de Granollers ha esdevingut una de les festes més importants i de més renom de la comarca, ha estat tanta la afluència de gent durant aquests dies i amb tantes ganes de participar en tot tipus d’activitats que s’han hagut de subdividir en grups; per part dels Blancs han aparegut els Conguitos Blancs, el Grup Esperma i les Sirenes. Per part dels Blaus s’ha format els McCagun, les Bastoneres i els Fòssils.
També s’han construït dos gegants que son la imatge dels dos rajolers i les bèsties com la Guspira dels blancs o la Gralla de Foc dels Blaus...
Amb tot això la Festa Major de Granollers, actualment és una Festa Moderna, Important i amb un molt bon Reconeixement.
Garcia Cuevas Joier fa molts anys que hi col·laborem per a què tothom s'ho passi d'allò més bé i com sempre les nostres portes estan obertes per a tot el què pugueu necessitar.
A més, un any més participem amb un regal a la panera de la Recapta i el concurs d'aparadors, esperem el vingueu a veure i us agradi.
Bona Festa Major 2012!!! Us hi esperem.


martes, 31 de julio de 2012

Perla, perlas. Que es una Perla?

Hola a tod@s,

Perlas, no hay dos iguales. Que gran pequeña joya!


El origen de la perla empieza cuando una partícula extraña entra en un molusco. Éste reacciona recubriendo con capas de nácar al intruso. El nácar en sí es carbonato de calcio cristalizado y la proteína conquiolina.
Las perlas son consideradas piedras preciosas se valoran según su forma, color y brillo, y también por su rareza y dimensión.

Al ser naturales la forma no es perfectamente redonda. Puede tener forma más esférica, simétrica, de lágrima o ovalada, anillada o más irregular también conocida como barroca.

Su abanico de colores abarca todo el espectro desde el más puro blanco hasta el gris, incluso negro, pasando por el verde, el azul o el violeta. Es el resultado de la combinación de las sales del agua y los cristales del nácar del molusco.



El lustre o brillo es una característica intrínseca de las perlas. El modo en que se refleja la luz que incide en la superficie de la perla dependerá del número y grosor de capas de nácar que tenga. A más grosor más lustre y más preciada.
El tamaño de una perla se mide por su diámetro en milímetros. Cuanto más grande más valiosa por su escasez y tiempo invertido en formarse.
Existen varios tipos de perlas, de agua dulce o salada.
Las perlas de agua dulce (Freshwater) son cultivadas en lagos y ríos o granjas; principalmente en Japón, China y Estados Unidos. Tienen una gran variedad de colores y formas. Son dos tipos de moluscos principalmente que las producen (Hyriopsis Cumingi y Hyropsis Schlegeli).

Las de agua salada varían dependiendo de su origen. Las Perlas de los Mares del Sur o Australianas proceden de los mares del norte de Australia, Indonesia y Filipinas. Son aguas templadas y tranquilas que nos brindan perlas con tonos plateados y dorados dando tornasoles a las perlas blancas hasta las negras. La ostra Pinctada Maxima de labios blancos produce la blanca y la de labios negros producirá perlas grises y negras. Las perlas Australianas suelen ser de un tamaño superior a 8 mm de forma redonda con un cultivo entre 3 y 8 años. Las perlas Negras son conocidas como las Perlas de Tahíti su tamaño suele ser mayor, hasta 14mm, y tardan unos 4 años. Suelen ser menos uniformes y se realizan joyas con una única perla.
Las Perlas Akoya o Japonesa se cultiva en Japón y últimamente también en China y Vietnam, en aguas más calientes. Se caracteriza por su casi perfecta redondez. En un año y medio ya esta lista para su recolección debido al método que se utiliza pero un bajo índice (5%) darán un perla de calidad sobre los 9mm. Su tono es suave, blanco, crema , rosa y dorado.
La Perla Mabe es cultivada en el interior de la ostra y  resulta semiesférica. Se cultiva en Japón, Indonesia y Australia. Tarda entre medio año y dos en cultivarse. Al ser más abundantes, su precio baja.
La Perla Majorica es el resultado de un proceso productivo.
La Madre Perla es la capa interna de los moluscos. Con ella se realizan muchas joyas y adornos de decoración como en muebles.

Esperamos os haya gustado realmente el asombroso mundo de las perlas. A nosotros nos encanta!
En otra ocasión os contaremos su significado y cuando es más apropiado lucir y regalar perlas.
Las podréis encontrar en nuestra tienda. Si buscas alguna en concreto no dudes en contactar con nosotros.

Hasta la próxima,

Garcia Cuevas Joier

jueves, 12 de julio de 2012

La Orfebrería y Joyería Egipcia y su mitología I

Hola a tod@s,

Hoy nos gustaría presentaros una colección de joyas maravillosas creadas gracias a la inspiración nacida de la magnificencia de los Faraones del Antiguo Egipto.

Ninguna otra civilización como la de los Faraones ha fascinado tanto a todas las demás culturas a través de los siglos, no solo por su arquitectura o esculturas sino también por su Orfebrería y Joyería.

Egipto era célebre por su riqueza en Oro. Ya en la antigüedad se loaba su gran talento a la hora de realizar Joyas y otras piezas de Orfebrería para los Faraones.
En el Antiguo Egipto, el Oro se consideraba el alimento de los Dioses, un metal tan brillante como el Sol y que perduraba a través de los siglos, por fuerza tenía que representar a las Divinidades.
El Oro, gracias a su perdurabilidad, transmitía a los hombres su poder de Supervivencia y Eternidad. La Orfebrería Egipcia era muy preciada por su poder de protección sobre las fuerzas del mal, así pues los Egipcios se protegían llevando amuletos y colgantes que representaban divinidades y que, a pesar de complementos con piedras preciosas o esmaltes, siempre estaban realizados en Oro.
El Arte de la Orfebrería Egipcia era de una enorme calidad tanto en collares, diademas, ornamentos para pelucas, pendientes... incluso para muebles. Tan importante era este arte que incluso decoraban y cubrían los objetos de culto y las armas.

Una de las Diosas más veneradas en el Antiguo Egipto fue Isis, conocida como "aquella a quien el destino obedece". La Diosa más emblemática del Antiguo Egipto no fue por casualidad, sino que fue fruto de una vida ejemplar como esposa y madre, y quien hizo gala de su gran astucia, por lo que se la conoció como la "dueña de la vida".
Isis era hija de Gueb (la tierra) y Nut (el cielo), unos padres con un Amor tan grande y una unión tan fuerte que entre ellos no había cabida para nada más, ni el sol, ni el aire..., eso enfureció a los Dioses, tanto a Ra como a su hijo Shu quienes intentaron separarles aún a sabiendas de los terremotos que esto provocaría en la tierra. Nut en esos momentos llevaba a 5 hijos en su vientre y Ra también ordenó que ninguno de ellos naciera durante los 12 meses del año solar, pero gracias al astuto Dios Thot, quien retó a la Luna a un juego para así ganar unos días suplementarios que se sumarían a los 12 meses, Nut pudo dar a luz a Isis.
La devoción a Isis fue universal en todo el mundo antiguo protagonizando también una de las historias de Amor más conmovedoras.
Cuando Isis y Osiris iniciaron su romance, su hermano Seth, consumido por los celos, cometió fratricidio y tras el asesinato, Seth arrojó el feretro de su hermano al rio Nilo. Isis, desesperada, fue en busca del cadáver de su amado, pero Seth ante la insistencia de Isis esparció a Osiris por todo el río. Aún y así, fue tanta la obstinación de Isis que no paró hasta reunir de nuevo a Osiris con la ayuda de Anubis y al volverse a unir a su esposo quedó fecundada, dando a luz al más célebre de los dioses: Horus.
Isis se describe como la madre de la naturaleza, señora de todos los elementos, origen y principio de los siglos, divinidad suprema, reina de las almas, cabeza de los habitantes del cielo y única entre los dioses.
También en el yacimiento de las pirámides de Gizeh tuvo un templo dedicado a ella, por lo que también es conocida como "Señora de las Pirámides". En Alejandría no fue menos, incluso se exportó su culto a tierras greco-romanas como la "Gran Maga" y sin duda el Cristianismo tomó de ella una parte del misterio de la Natividad. Isis fue también proclamada como protectora de la salud y gracias al amor que sentía por su hijo Horus, la proclamaron protectora de las madres y sus hijos.
Horus tiene una gran importancia tanto por su mitología como por su culto. Los Egipcios lo consideraban un Dios hecho Rey en la tierra y de quien descendían los Faraones. Su imagen más conocida es la de un hombre con cabeza de halcón. Todo Egipto rendía culto a Horus, por lo que su nombre puede variar un poco en función de la región, nacido de la admiración fruto de ese vuelo grandioso y magnífico del Halcón por el cielo que cubría con su gran envergadura  en una época de los tiempos dinásticos del Egipto faraónico cuando se extendía progresivamente una gran hegemonía y unidad.
Próximamente os contaremos alguna historia más que aparte de faraónica promete ser como todas ellas como mínimo apasionante.
Esperamos que estas historias de hoy os hayan encendido la curiosidad por este mundo tan ardiente como es el Antiguo Egipto.

Hasta pronto,

Garcia Cuevas Joier

sábado, 30 de junio de 2012

Red Day Granollers y Promociones On Line

Hola a tod@s,

Os vamos a dar una buena noticia: Estamos de Promoción.
Hoy día 30 de Junio empieza una venta especial: Red Day, Día Rojo.


Encontrarás nuestras mejores ofertas y promociones en nuestra céntrica tienda de Granollers.
Aprovecha los descuentos hasta el 50%.


También puedes comprar OnLine en tiendagarciacuevas.com
Recuerda gastos de envío gratuitos y te lo envolvemos de regalo si lo deseas.
Que gozada de compras, así podrás darte el capricho o comprar el regalo imprescindible para este verano.

Esperamos no dejes escapar esta oportunidad que deseamos aproveches tú.

Nos vemos pronto,

Garcia Cuevas Joier

martes, 12 de junio de 2012

Reloj Running: ASICS

Hola a tod@s,

Tenemos el placer de presentaros la Primera colección de relojes deportivos ASICS.



Esta gran marca deportiva ha sabido combinar diseño y funcionalidad. Doble zona horaria, tres posibles alarmas, cronógrafo incluyendo un campo disponible para nota; Tiempo Lap (vuelta) y Split (tramo). Su estética y características están creadas para ayudar al atleta a conseguir sus metas.

Una amplia colección pensada para cada uno de vosotros que disfrutáis del deporte. 
La empresa ASICS fue fundada en 1949 por Kihachiro Onitsuka, con un principio humilde que hasta hoy en día que cuenta con más de 4.000 empleados. Siempre ha tenido como meta un sentido de comunidad y optimismo que ha seguido innovando y desarrollando. Con su acrónimo de "Anima Sana In Corpore Sano" ASICS nos ofrece productos para conseguir "Mente Sana en Cuerpo Sano"

Para cualquier cosa ya sabéis que contáis con nuestra ayuda como siempre en Garcia Cuevas Joier  y en Facebook.
Esperamos que os gusten y hagamos realidad "Anima Sana In Corpore Sano"

Hasta la próxima,

Garcia Cuevas Joier

miércoles, 30 de mayo de 2012

WaterProof / Resistant: Impermeabilidad Reloj

Hola de nuevo a tod@s,

Se acerca cada vez más el buen tiempo, y con él vendrán los primeros baños. 


En esta ocasión os vamos a explicar los diferentes tipos de impermeabilidad de los relojes y su nomenclatura.Empezaremos definiendo las dos palabras claves en este tema: Water Resistant y Water Proof.

Water-Resisitant es la resistencia al agua para el uso diario, como pueden ser salpicaduras de agua del lavado de manos o lluvia leve.

WaterProof es la impermeabilidad del reloj al agua. En la fabricación del reloj se somete a una prueba de presión estática, recopilada en estándar internacional (ISO 2281 y 6425). Se indica en metros (m), pies (ft), atmósferas (ATM) o unidad de presión BAR. La equivalencia entre ellas es la siguiente:
30m=100ft=3ATM=3BAR
Los metros indicados no corresponden a la profundidad que se puede sumergir. También se debe tener en cuenta la duración en tiempo, la variación de temperatura y presión. A continuación os detallamos los usos:

Water Resistant/Water Proof 30m /3 ATM: Lavado de manos y lluvia leve. Uso diario
Water Proof 50m / 5ATM: Natación, agua en superficie
Water Proof 100m / 10ATM: Natación, snorkel y buceo
Water Proof 200m / 20ATM: Buceo profesional

Un reloj a prueba de agua (WaterProof) es una gran inversión. Detalles que puedes tener en cuenta antes de su compra: las juntas deben ser de caucho, nylon o teflón; la corona a rosca y la tapa trasera con tornillos. Si eres un amante del buceo no te pierdas nuestra oferta en este espectacular Mondia Sub.

Ante cualquier duda sobre la impermeabilidad del reloj que ya posees, no lo mojes. No se deben usar los pulsadores bajo agua, a no ser un modelo preparado para poder accionar. Siempre ten la corona cerrada. Después de un baño en agua de mar o de piscina os recomendamos que aclaréis el reloj en agua, así evitaréis la salinidad y el cloro respectivamente ya que ambos son corrosivos.
Os recomendamos un mantenimiento adecuado de los relojes, cada 2 años se aconseja cambiar las juntas.

En nuestro taller de relojería os podremos atender cualquier consulta.
Compartimos con vosotr@s una imagen del reloj de agua de Osaka.

Hasta la próxima,

Garcia Cuevas Joier

viernes, 11 de mayo de 2012

Oro: Qué es el Oro? Oro de 18 quilates o 750?

Hola a tod@s,

En esta ocasión os contaremos que es el Oro. Te lo habías cuestionado alguna vez?








El Oro es un elemento químico, su símbolo es el Au que proviene del latín Aurum, brillante amanecer.
Es un metal precioso blando de color amarillo, maleable y de brillo vivo, considerado el más dúctil.
Puede laminarse muy bien, 1 gramo de oro se puede estirar en hilos de hasta 2.000 metros de longitud.
Se utiliza en la joyería, siendo el metal más trabajado, en la industria y en la electrónica.
Su punto de ebullición es 2.808ºC y el de fusión 1.063ºC.
Otras propiedades del oro son su buena conductividad de calor y electricidad , como también su resistencia al aire, calor, humedad y a la mayoría de productos químicos, en definitiva es muy inalterable. Es soluble en agua regia, con cloro, yodo y cianuros. Se mezcla con el mercurio, modificando el color a plateado mate y feo, llegando con el tiempo a fragmentarlo.
Por su gran resistencia a la corrosión se ha empleado para acuñar monedas y siempre ha estado muy valorado por su belleza y rareza. Simboliza la pureza y el valor.
Se encuentra como metal en pepitas o incrustado en minerales. Se puede encontrar en ríos y en minas, los más importantes yacimiento se encuentran en Sudáfrica.
La producción de oro principalmente se encuentra en China,  Australia y Estados Unidos, concentrando por encima del cuarenta por ciento de la producción total en el 2011.
El Oro se puede denominar en milésimas, como ya vimos en la explicación de la plata, o bien en quilates.
El Oro de ley es 18 quilates significa que 18/24 partes del total corresponden al oro que contiene, pues si fuera oro puro 100% sería demasiado blando; así pues se hacen varias aleaciones para poderlo trabajar. Las aleaciones más comunes son con la plata y el cobre; según la proporción de la combinación de sus componentes el oro toma un color más claro o más tirando a un rosáceo. Si éste se alea con aluminio resultaría un color violeta, o con el paladio que es cuando obtenemos el oro blanco.

Próximamente os explicaremos en más detalles los colores del oro. Mientras podéis ir escogiendo vuestra nueva joya de oro en nuestra tienda física u on line

Esperamos que os haya gustado y tengáis ganas de conocer más cosas con nosotros.

Hasta la próxima,

Garcia Cuevas Joier


sábado, 21 de abril de 2012

La Leyenda de Sant Jordi y su tradición

Hola a tod@s,

En pleno mes de abril, el día 23, cada año llega Sant Jordi. Un día que para muchos es muy especial y bonito de disfrutar paseando por las calles llenas de libros y rosas. 

Hoy os vamos a contar una leyenda, la Leyenda de Sant Jordi: 

Según la leyenda, Sant Jordi fue un noble caballero que después de una encarnizada lucha logra matar al dragón que tenía atemorizada a toda la población.
De hecho, el origen nos lleva a la Capadocia (Turquía) del siglo III durante el periodo del imperio de Diocleciano. 
Sant Jordi, hijo de una noble familia cristiana, servía como militar romano al emperador. Sant Jordi destacó por su valentía y se ganó el reconocimiento de sus superiores; pero se negó a cumplir las órdenes de su emperador que le obligaba a perseguir a los cristianos, manifestando así su fe y por ello fue martirizado durante siete años y finalmente decapitado.
Este hecho fue lo que hizo que se convirtiera en un santo laico europeo y este fue el comienzo de todas las leyendas posteriores que serían conocidas como la Leyenda Aurea descrita por Iacobus de Voragine en el año 1246, versión que situará al caballero en Silene (Libia). En esta leyenda Sant Jordi se enfrenta al dragón que vive en un lago y será cuando librará a la hija del rey de ser devorada por la bestia.
En Cataluña, la tradición nos lleva hasta Montblanc donde un terrible monstruo que podía caminar, volar, nadar... y con un aliento excesivamente mal oliente tenía absolutamente atemorizada a la población, incluso pensaron que si la bestia se comía cada día a una persona los dejaría en paz, por lo que cada día hacían un sorteo para satisfacer su apetito, hasta el día que le tocó a la hija del rey, pero entonces, montado en un caballo blanco apareció un caballero llamado Jordi que llegaba para librar a toda la población de la maldición. El caballero se enfrentó al dragón y lo mató atravesándolo con su espada. Se dice que de la sangre derramada nació un rosal de flores rojas.
Esta misma leyenda, con alguna que otra variación se repite en las tradiciones populares de Inglaterra, Portugal, Grecia, Rusia, Japón...

La diada de Sant Jordi en Cataluña es un cóctel de tradición, leyendas, costumbres, aniversarios, cultura... todo por una celebración. Se combinan el Libro y la Rosa por varios motivos.
En primer lugar, en Cataluña el chico regala una rosa roja en símbolo de su amor, como el caballero salvó a la hija del rey, tradición que viene del siglo XV cuando se celebraba la Fira dels Enamorats (Feria de los Enamorados) en Barcelona, una de los actos más relevantes era el hecho de que los chicos regalaran una rosa a las señoritas a la salida de la misa.
Otro tema es la simbología del color rojo que viene por la sangre que se derramó e hizo crecer el rosal.
Finalmente, el hecho de regalar un libro se debe a que ese mismo día coincide con el Día del Libro, de hecho éste se empezó a celebrar el día 7 de octubre de 1926, coincidiendo con la fecha del nacimiento de Cervantes, y que fue designado por un Real Decreto firmado por el rey Alfonso XIII, pero en 1930 esa fecha se cambió a la primavera haciéndola coincidir con el día de la muerte en 1616 tanto de Miguel de Cervantes como de William Shakespeare.
Así pues, y a pesar de que el día 23 de abril, Diada de Sant Jordi, patrón de Cataluña, es un día laborable, es considerada una fiesta nacional que Cataluña vive plenamente en la calle por todas las paradas de libros y rosas y otros miles de regalos que se obsequian los enamorados.

Si os apetece hacer un regalo original y distinto podéis escoger entre una rosa de plata o de cristal, un punto de libro, un abalorio con una rosa o una joya con algún motivo en forma de corazón entre otras muchas ideas que os podemos dar.

Esperamos os haya gustado la leyenda y os esperamos poder atender tanto en la red como en la tienda.

Hasta la próxima,

Garcia Cuevas Joier


martes, 10 de abril de 2012

Primavera

Hola de nuevo a tod@s !!!

Os proponemos un viaje a través de las estaciones del año. Os apetece?

El elemento de la Tierra AGUA nos descubre la Primavera.


Primavera !!!


Gran estación... Todo son olores y colores !!!

Vivimos en color y a veces no nos damos ni cuenta. Los colores están en nuestra vida e influyen en ella. También nosotros reflejamos en ellos parte de nosotros mismos. Nos influyen y nos expresamos a través de ellos. Cada color tiene unas características y propiedades. Hay colores que dan nombre a su mineral. Cada momento requiere un color y con las joyas con minerales nos ayudamos, con sus cualidades, a vivir en armonía.


Las descubrimos juntos?

El color Turquesa está compuesto por verde, azul y amarillo.

Considerando la cualidad relajante del verde, la serenidad del azul con la calidez del amarillo se obtiene el turquesa. La Turquesa es un mineral que nos proporciona energía para superar la astenia primaveral. La Turquesa es empática, fortalece y equilibra. Une la tierra y el cielo aportando calma interna.

Combinando el dinamismo del rojo y la serenidad del azul obtenemos el lila de la Amatista. Siendo ésta un mineral extraordinariamente poderoso y protector. Tanto el color lila, como en su forma de mineral, la Amatista facilitan el proceso de toma de decisiones y aportan sentido común e intuición. La Amatista favorece el equilibrio emocional.

Los colores cálidos de la primavera como el melocotón, rojo coral, crema, arena se podrían agrupar en diferentes tonalidades, desde el rojo al amarillo pasando por el naranja como el de la Cornalina. Por definición, el anaranjado es el color de la oportunidad. Su fuerza es sutil, amplía los horizontes de la vida y arraiga al presente.
Turquesa, esmeralda, lila, amarillo luminoso, crema, melocotón, rojo coral.
Los colores de la primavera son tonos cálidos y claros, creando un ambiente armonioso y alegre.

Es posible ser consciente del color. Vívelo !! Lúcelo !! Disfrútalo !!!



Esperamos os haya gustado este primer viaje.

Hasta el próximo.

Garcia Cuevas Joier

viernes, 30 de marzo de 2012

Regalos Comunión 2012

Hola a tod@s,

Con el buen tiempo de la Primavera empiezan los árboles a florecer, el día se alarga y los paseos son más agradables.



También durante los meses de Abril, Mayo y Junio muchos niños celebran su Primera Comunión.
Para ellos es un gran día.

Si deseáis hacerles un regalo que perdure en el tiempo una joya es lo más indicado.
Ésta, se puede personalizar con el grabado de su nombre y la fecha del día de la Primera Comunión, o simplemente la fecha. Tanto la Medalla , como el anillo, los pendientes, o la pulsera es un gran regalo. Su primera joya, un regalo para un gran momento entrañable.
Un clásico que siempre triunfa es un Reloj. Su primer reloj, la ilusión que coincide con la edad que empiezan a conocer las horas, que gran momento!!! y será el regalo que jamás olvidarán, quién no recuerda su primer reloj? Puede elegir entre una gran variedad de modelos muy adecuados para su edad. Y para hacerlo más entrañable también se puede grabar la fecha en el dorso de la caja.



Si nos indicáis en vuestro pedido en la tienda online que habéis leído el blog os haremos un detalle. Del mismo modo, si venís a la tienda de Granollers y nos decís que lo habéis leído, también os daremos el obsequio.

Deseando poderos ayudar a encontrar el regalo que recordará para siempre y conservará como un tesoro.

Hasta la próxima,

Garcia Cuevas Joier

miércoles, 21 de marzo de 2012

Plata: Qué es la plata? El por qué de Plata 925?

Hola a tod@s,

Te has preguntado alguna vez que es la Plata? Te lo vamos a contar.



La Plata es un elemento químico cuyo símbolo es Ag, proviene del latín argentum (arg: blanco o brillante).
Es un metal de color blanco brillante, maleable y dúctil; más dúctil que el oro y menos que el cobre. Otras propiedades de la plata son su gran reflectividad y alta conductividad.
Puede laminarse muy bien. Se utiliza en la industria (fotográfica, química, electrónica, médica entre otras) y en orfebrería.
Su punto de ebullición es de 2161,85ºC y de fusión es de 961,78ºC. Esta resistencia a tan altas temperaturas fue el origen de su valoración.
Es muy escasa en la naturaleza. Se encuentra principalmente en minas de Perú, Polonia y Chile. Siendo los principales productores de plata México y Perú.
A temperatura y presión ordinarias no se oxida, se disuelve fácilmente con ácido nítrico y ácido sulfúrico. Se alea con la mayor parte de los metales menos con el hierro y el cobalto y difícilmente con el níquel.
Los sulfuros que hay en la atmósfera hacen que la plata tienda a amarillear y pierda su brillo. Actualmente se impregna una capa de rodio o un baño protector para evitarlo.
Otra presentación es la 'plata vieja' o 'plata oxidada' que busca un efecto de oscurecerla y destacar los relieves sin dejar óxido en la pieza.
Plata 925, que indica este número? Pues bien es la pureza del metal, siendo mil milésimas el estado más puro.
Hoy en día la Plata está de moda, en nuestra tienda encontrarás los últimos modelos en plata con total garantía y el servicio que nos diferencia.

Hasta la próxima,

Garcia Cuevas Joier

martes, 28 de febrero de 2012

Qué Medida de Anillo necesitas?

Hola a tod@s,

Has querido comprar algún anillo y no te atreves por que no sabes la talla?



Gacia Cuevas Joier te ayuda a averiguar la medida que necesitas.
Antes de tomar tu medida exacta deberías considerar unos detalles:
  1. No sólo existe una medida para los anillos, hay varias escalas de medición. Nosotros te ofrecemos la de nuestro taller que es la medida Tatum.
  2. Ten en cuenta que aparte de la medida de tu dedo, el anillo debe pasarte por el nudillo, así que confirma que el anillo te pasa perfectamente a lo largo de todo tu dedo.
  3. Si el anillo es ancho, es aconsejable coger un número más para tu confort.
Primero de todo puedes imprimir este documento a tamaño real. Sobretodo verifica que el tamaño sea el real. Confirma que la línea inferior mida 5 centímetros.

Ahora puedes tomar el anillo patrón para saber la medida. Debe quedar el círculo dentro de tu anillo, como si lo quisieras dibujar. Para confirmar puedes dibujar el círculo interior de tu anillo en una hoja de papel. Ahora contrapón la circunferencia dibujada de tu anillo con la plantilla de las medidas, deberán ser exactamente iguales.

En caso de no tener la muestra para tomar la medida puedes recortar una tira de papel y ponértela alrededor del dedo ajustándola al punto más confortable, pero no demasiado holgado, una vez lo tengas, sobrepón la circunferencia en la plantilla para comprobar el número que necesitas.

También puedes medir el diámetro de la circunferencia del anillo y cotejarlo con las correspondencias de la tabla inferior para saber la medida de anillo. 

Recuerda que si la medida es para un anillo ancho, es aconsejable coger un número más y que debe pasarte por el nudillo.
Hemos elaborado este pequeño vídeo para tu información. Cualquier duda o consulta puedes contactar con nosotros.


Todos los anillo de oro o plata se pueden ajustar siempre a tu medida.

Esperamos que te haya sido útil y puedas comprar el anillo que más te guste en nuestra tienda de Granollers o  en www.tiendagarciacuevas.com 

Hasta la próxima,

Garcia Cuevas Joier

miércoles, 15 de febrero de 2012

Invierno

Hola a tod@s,

Hemos llegado a la estación que nos faltaba para dar una vuelta completa por todas las estaciones del año.

El elemento Tierra nos presenta el Invierno. Los días son más cortos y las temperaturas bajan.

Los colores del Invierno surgen de contrastes bien marcados entre colores básicos, con sus tonos y matices. Colores audaces y poderosos como el Negro, Blanco, Magenta, Plata, Morado, Índigo o Azul noche.

El color Negro proporciona disciplina y superación para alcanzar la libertad, se asocia a las promesas que crecerán en primavera. Contiene todos los colores y absorbe la luz que le llega.
Hemos elegido una Obsidiana Nevada por su capacidad de protección. También llamada Copo de Nieve, por su pureza da equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.

Otro color del Invierno es el Blanco, en él se refleja toda la luz que le llega, irradiando todos los colores del arco iris en uniformidad. El blanco transmite pureza y claridad. Su vibración recarga representando la totalización y realización.
El Blanco como la luna, la Piedra Luna es el mineral de los nuevos comienzos.
Este mineral esta fuertemente conectado con la luna y la intuición, reflejando un proceso de crecimiento. Potencia un sueño reparador.

En invierno las noches son más largas, el invierno nos trae el color del cielo de media noche. La intensa profundidad del azul índigo aumenta nuestro conocimiento e intuición. Tiene propiedades sanadoras y tranquilizadoras que transmiten paz y serenidad.
El Zafiro es conocido como la piedra de la sabiduría, asociado al amor y a la pureza. Aporta prosperidad y restaura el equilibrio dentro del cuerpo.



Cada uno de los cuatro elementos nos ha llevado a una estación con sus colores característicos, de ellos hemos descubierto la relación con los minerales.
Hemos conocido sus propiedades y beneficios, así como diseños en complementos y joyas para aprender a disfrutar de ellos aprovechando al máximo sus cualidades.
Esperamos os haya gustado y hayáis disfrutado del viaje.
Prepararemos nuevas sorpresas, curiosidades y viajes para compartir con todos vosotr@s.

Hasta la próxima,

Garcia Cuevas Joier

martes, 24 de enero de 2012

¿Qué es un DIAMANTE?

Hola a tod@s,

Hay compras en la vida que requieren más dedicación que otras. Comprar un diamante es una de ellas. Cuando se plantea la situación siempre viene acompañada de ilusión y amor. Su duradera belleza y valor la convierte en la joya de los momentos más importantes de la vida: boda, paternidad... por citar algunos. Es por esto que queremos ayudarte a que disfrutes la compra y que sea satisfactoria.

Nos gustaría contarte que el diamante es un mineral natural que por sus características es muy valorado tanto en la industria como en la joyería. El diamante es la piedra preciosa más apreciada y la sustancia natural más dura que se conoce. Está formado por carbono puro, y su elevado indice de refracción y dispersión le proporciona un brillo y un reflejo de imposible superación.
Garcia Cuevas Joier quiere ayudarte a elegir el diamante que cumpla tus expectativas. Su belleza y valor se determina por cuatro parámetros, las 4C: Carat, Claridad, Color y Corte. Veamos en detalle cada una de ellas.


Carat

El Carat o peso del brillante se mide en quilates. Cada 100 puntos es 1 quilate que equivale a 0,20 gramos. A más tamaño más valor debido a su más escasa existencia, es más difícil encontrar diamantes grandes que pequeños en la naturaleza; su valor aumenta exponencialmente. Los quilates en una joya será la suma del total de todos los diamantes que compongan la pieza. El peso del diamante no es proporcional a su tamaño debido a su corte, aumenta una cuarta parte aproximadamente.


Así un diamante de 100 puntos = 1 quilate = 0,20 gr y su diámetro es de 6,5 mm.


Clarity

La transparencia o claridad de un diamante se refiere a la presencia de inclusiones de minerales en él. Pueden ser inapreciables a simple vista o incluso con lupa de 10 aumentos, pero existentes. El International Gemological Institute (IGI) usa la siguiente escala de clasificación



F (Flawless) - Ausencia total de inclusiones.
IF (Internally Flawless) Ausencia total de inclusiones pero con presencia de minúsculas imperfecciones en la superficie.
VVS1 ( Very Very Small Inclusions) Presencia de minúsculas inclusiones y eventualmente de minúsculas imperfecciones en la superficie.
VVS2 ( Very Very Small Inclusions) Como VVS1 pero un poco más visible que S1.
VS1 (Very Small Inclusions) Presencia de pequeñas inclusiones y eventualmente de minúsculas imperfecciones en la superficie.
VS2 ( Very Small Inclusions) Como VS1 pero más visibles que S1.
SI1 (Small Inclusions) Presencia de pequeñas inclusiones y eventualmente pequeñas imperfecciones en la superficie .
SI2 (Small Inclusions) Como SI1 pero más visible.
I1 (Imperfect) Presencia importante de inclusiones, por lo general blancas y eventualmente de grandes imperfecciones en la superficie a simple vista.
I2 (Imperefect -P -Piqué) Igual que I1 con la presencia de imperfecciones más importantes, generalmente negras. 
I3 (Imperfect- P- Piqué) Piedra que contiene muchas inclusiones, diamante industrial.


Color

El color de los diamantes no es siempre incoloro. Si durante la formación del diamante se sustituye un átomo de carbono por uno de nitrógeno su color será amarillento, dependiendo de la concentración de nitrógeno. El Gemological Institute of America (GIA) ha elaborado una escala para medir su color.
Las categorias D, E y F son incoloras. Las cuatros siguientes son casi incoloras y por su calidad-precio las más recomendables. A medida que vamos bajando la escala su color va ligeramente aumentando de su tono amarillento a marrón. 
Hoy en día, están muy de moda los colores Fancy como azules, verdes, negros, rosados, violetas, naranjas, morados y el más extraordinario el rojo.
El color se da por la presencia de otros elementos durante la cristalización; el boro dará un color azulado al diamante.


Corte 

Se debe diferenciar entre talla y corte. El Corte es la manera en que ha sido cortado el mineral, sus ángulos y medidas. Del Corte dependerá el brillo, la luz que incida en él se reflejará o se escapará. Se clasifica el corte en la escala de GIA: Excelente, Muy Buena, Buena, Normal o Deficiente.



El corte del diamante es todo un arte, se debe cuidar al máximo la proporción, la simetría y el pulido. Cada cara se denomina faceta, en la talla brillante tenemos 58 facetas.
La Talla de un diamante es la forma, la más popular es la brillante, también se puede tallar un diamante en talla princesa, esmeralda, oval, pera o lágrima, corazón, marquesa.




La quinta C podría ser el Coste, que se determinará en función de la combinación de sus atributos, todos ellos interrelaciónados. En el precio de los diamantes intervine un gran numero de factores; así, entre dos piedras del mismo peso siendo una de ellas de un blanco purismo y la otra ligeramente amarillenta, hay gran diferencia de valor.

En Garcia Cuevas Joier tan solo utilizamos diamantes de Claridad igual o superior a SI2 y Color I, de todos los quilates y en todas las tallas.

Esperamos hayáis encontrado interesante esta información sobre el diamante y no dudéis en contactar con nosotros para cualquier consulta.

Hasta pronto,

Garcia Cuevas Joier